Empieza el viaje hacia un cambio de vida que dará un giro total a la forma de entender el espacio, el viaje y la libertad.

Tenemos dos opciones para elegir la vida en carretera: gran tamaño o una camper. Ambas tienen sus pro y sus contras: en una autocaravana de gran tamaño tienes, obviamente, más espacio, puedes hacer una mejor distribución y albergar máspasajeros. Aunque al ser muy grandes suelen ser complicadas maniobrar en ruta, aparcar es una odisea y los gastos suman otro tanto a los puntos en contra.

En cambio las camper de poco tamaño te ofrecen todo lo que necesitas para comenzar una nueva vida más sencilla, un poco más minimalista: te ofrecen la comodidad de aparcar y acampar en lugares más accesibles, son más manejables y te permiten pasar desapercibido.

Hay algunos detalles importantes que requieren eficiencia y optimización: es el caso de la decisión de ampliar la camper con un techo.

¿Cómo sé que necesito un techo? ¿cuáles opciones tenemos? ¿cuál sería el más indicado para nuestra camper? ¿cuáles serían los beneficios?

Seguramente un montón de preguntas se te acumulan cuando nos referimos al tema. Este post puede aclarar algunos o todos estos cuestionamientos y quizá te ayude a decidir, de una vez por todas, hacer la modificación que necesitas para tu camper o la que estás por adquirir.

¿Qué tipo de techos puedes colocar en una camper pequeña o de tamaño mediano?

Lo más probable es que quieras ampliar el espacio dentro de tu camper para poder moverte con más libertad. Para conseguirlo hay varios tipos de techos que puedes considerar, pero cada uno con sus ventajas e inconvenientes que te ayudarán a encajar lo que buscas:

Más espacio

Más practicidad

La vida útil se reduce

Algunos tipos de techo requieren un mantenimiento regular.

La elección de un tipo de techo depende de tus necesidades y preferencias. Factores como la estética, la resistencia, la facilidad de uso (accesibilidad) y el precio también deben tenerse en cuenta a la hora de elegir el tipo que mejor se adapte a tus necesidades. Algunos tipos pueden incluso servir para ambos propósitos; levantarse y salir con facilidad, así como ofrecerle un compartimento extra. Aquí tienes algunas opciones que puedes considerar.

Techos rígidos

Los techos rígidos te ofrecen un techo fijo, es decir que no se puede elevar ni abrir totalmente pero te garantizan estabilidad y protección ante cualquier tipo de clima.

Por su formato, se logra más espacio dentro de la furgoneta que sirve para movilizarse con mayor libertad. Son perfectos para darle más luminosidad a la camper a través de clarabollas y ventanillas. Suelen estar construidos con el mismo material de la chapa de la furgoneta así que tendrás peso extra para tomar en cuenta.

Lo más recomendable en caso de instalar un techo rígido es planear la camperización después de instalada para aprovechar al máximo el espacio que proporciona. Si ya tienes la camper equipada y la instalación del techo es posterior, tendrás que organizar el interior de la furgoneta para poder sacarle el mayor provecho: mayor espacio de almacenamiento, camas, entre otro usos.

Techos setas o pop top

Es un tipo de techo sencillo y cómodo que puedes instalarlo en la zona de la furgoneta donde necesites realmente mantenerte de pie.

Los techos setas o pup top son la mejor opción en cuanto a discreción. Suele ser una pequeña apertura sobre el techo de la furgoneta que proporciona un poco más espacio. Ideales si en la camioneta sólo viajan dos personas.

Su sencillez permite que no se modifique las dimensiones de la camper. Se puede instalar de tal forma que sea casi imperceptible y lograr de esta forma mantener la estética de la furgoneta.

Además permiten mayor visibilidad interior sin la presencia del sol encima de ti durante horas al día sobre todo si viajas por países con clima caluroso

Los techos seta tienden a ser más ligeros que los techos convencionales y, por lo tanto, no añaden ningún peso extra durante el viaje. Esto es bueno para aquellos que quieren que su camper conserve su capacidad de peso original mientras disfrutan de las ventajas de vivir en un espacio ampliado dentro de su vehículo.

El tipo de material con el que se fabrican permite la ventilación cuando es necesario (cremalleras en las paredes). Protegen bien contra las inclemencias del tiempo, las filtraciones de agua y la acumulación de polvo.

Sin embargo, hay que tener cierto cuidado y, con el tiempo, necesitarán mantenimiento

Techos elevables (guiño guiño)

Un techo elevable le da a tu vehículo la capacidad de ganar espacio extra con el cual podrás llevarte muchas cosas adicionales siempre y cuando sea realmente útil o bien porque te gusta usarlas frecuentemente durante las salidas en familia o solo para dar paseos.

Los techos elevables son relativamente económicos, no todos ofrecen el mismo nivel de comodidad y resistencia a las inclemencias del tiempo. Hay diferentes tipos para que te decidas por un modelo adecuado al espacio disponible en tu vehículo. Se fabrican desde los casi imperceptibles hasta otros imponentes, altamente decorativos; asimismo se consiguen acabados hermosamente profesionales que te harán sentir como en casa.

Ventajas y desventajas de un techo elevable

Los techos elevables de los camper son una característica que se utiliza para la renovación o construcción dentro del mundo de la camperización. El techo sobre el camper se puede levantar, lo que permite a las personas en el interior acceder al techo y toda la carga, sin necesidad de bajarse del vehículo.

Te contaré cuáles son los pro y los contra de los techos elevables para que puedas darte una idea de la importancia de dar este gran paso hacia la expanción de tu camper. Comenzaré por las desventajas:

(Puedo ver rodamundos en el desierto de las deventajas del techo elevable) Vamos que si buscamos las desventajas de ampliar tu camper hay pocas, sobretodo si tomamos en cuenta que los techos elevables son muy discretos y fáciles de manejar.

Uno de los puntos en contra de instalar un techo elevable es que tendrás que perforar el chasis de tu furgoneta. Ver el proceso puede ser un lío y si pretendes instalarlo por tu cuenta puede que no salga exactamente como lo has planeado.

Hay que tener en cuenta que el techo es una parte importante de la camper y su instalación es sencilla pero tienes que poseer un mínimo de conocimiento para hacerlo de forma exitosa. El aislamiento, la insonoridad y la visibilidad son puntos claves a tomar en cuenta y si no se hace correctamente las consecuencias pueden ser poco satisfactorias.

Las ventajas de optar por un techo elevable

  • Proporciona un espacio abierto adicional: dependiendo del tipo de techo elevable que hayas decidido instalar, este proporciona un espacio extra dentro de la camper ya que al estar elevado puedes colocar artículos adicionales como por ejemplo una cama extra que permite el descanso de más viajeros al tiempo sin comprometer la privacidad
  • Los techos en forma de V son elaborados con materiales que podrán darte una gran visibilidad del exterior.
  • Mantener la estética de la camper: un techo elevable permite que la forma de la furgoneta cambie muy poco, es decir, puedes instalarlo y elevarlo cuando lo necesites y no estarás modificando realmente las proporciones del automóvil. A diferencia de un techo rígido que es permanente.
  • Son mucho más livianos que los techos rígidos: están elavorados con materiales como el plástico, lona, poliester y/o poliuretano. Los techos rígidos agregan peso adicional a la furgoneta que no conviene experimentar. Los techos elevables son livianos y compactos, pero lo suficientemente resistentes como para soportar hasta 500 libras (aproximadamente 150 kg).
  • Fácil de manejar: el techo estructural del camper se puede levantar y bajarse con un solo dispositivo eléctrico o sin él; por ello es más fácil de manejar. Suelen ser estructuras simples que con un solo movimiento puedes extender sin ningún problema.
  • Evita posibles inconvenientes con las autoridades: si bien sabemos que no debería ser ningún problema el espacio vertical que suma incluir un techo a la camper, un techo elevable te ahorraría malos ratos si no está registrada las dimensiones de tu camper.
  • Tienes más lugares donde puedes aparcar la camper sin que el techo sea un problema: es obvio, bajas el techo y listo.

Y ¿cómo está conformado el techo elevable?

Los techos elevables en general están construídos con un mecanismo bastante simple y fácil de manejar. Los tenemos eléctricos o manuales. También de diferentes ángulos de apertura y altura.

Las partes que constituyen un techo elevable son el casco del techo, la visera, la lona y el sistema de elevación.

La funda del techo elevable es por mucho una de las partes más importantes. Es la que permitirá que ese espacio que has ganado se convierta en una cómoda estancia con un poco de independencia en cuanto a la habitabilidad de la camper.

Puede estar enganchada al casco o recubrirlo por completo.

¿De qué está hecha la funda del techo elevable?

Una pregunta que muchas personas tienen al elegir un techo elevable es en qué tipo de carpa invertir. La mejor para ti dependerá de dónde y con qué frecuencia la usarás , pero todas vienen con ventajas que deben tenerse en cuenta. Los techos de este tipo están diseñados específicamente para que la lluvia no pueda pasar y al mismo tiempo nos protegen del clima ventoso sin importar si hace un viaje por la mañana con niebla o un calor abrasador afuera.

Estos techos generalmente utilizan material de lona resistente que hace que la protección contra el daño solar sea aún más importante que nunca porque los rayos UV penetran profundamente en las fibras naturales como el algodón sin filtrar mucha luz en ningún punto; lo que significa que el blanqueamiento ocurre rápidamente.

La funda de los techos elevables están diseñadas especialmente para soportar diferentes climas sin comprometer la comodidad y la vista que tenemos dentro de la furgoneta.

La lona es por lo general el material que se utiliza para elaborar la funda que se coloca en el techo elevable. Suelen tener espacios laterales que funcionan como ventanillas para que la luz entre fácilmente. Se instalan con oscurecedores y mallas para que puedan ser usadas según convenga.

Los materiales utilzados para el aislamiento del techo son poliuretano y poliester.

Según las necesidades de cada campero, un techo elevable puede tener acceso desde adentro de la furgo o desde afuera. Eso sí, la lona debe estar diseñada de tal forma que no interfiera con el objetivo principal que es ganar espacio de forma segura.

¿Techo camper elevable con baño?

Hay techos elevables que te dan la posibilidad de darte una ducha mientras te encuentras en tu camper ¿cómo es esto posible?

Si el espacio de tu camper es bastante reducido y la posibilidad de albergar un baño en su interior es imposible, un techo elevable que incluya un baño sería un golazo.

Esto se logra con la instalación del techo con elevación en la parte trasera y un plato instalado en el piso de la camper donde el agua se drenaría hasta llegar a un depósito ubicado debajo de la furgo.

Incluye un lona que podrás colocar alrededor del plato de ducha y desplegarlo hasta arriba en el techo para evitar salpicaduras de agua por toda la camper. Es totalmente innovador y un alivio para los viajeros que conducen una furgoneta de poco tamaño.

¿Cuánto cuesta un techo elevable camper?

La instalación de un techo elevable dependerá de las necesidades que tengas, el espacio disponible y la disposición que tendrá en la camper. Los hay de apertura delantera y trasera, los que abarcan toda la parte superior de la furgoneta o solo una parte.

Podrás instalar paneles solares porque soportan bastante peso si así lo deseas. Así que el costo dependerá de las exigencias de cada campero y sus ganas de convertir la camper en un hogar rodante muy cómodo y dispuesto a proporcionar miles de aventuras.

En cuanto al precio de una nueva camper si necesitas más espacio, hay varios factores que influyen en él: la calidad del material, el diseño y la facilidad de uso/mantenimiento son algunos de ellos. Las más caras tienen todas estas cualidades porque han sido diseñadas desde cero como vehículos de acampada y no como coches reconvertidos como los que puedes encontrar en el mercado a precios más bajos, ya que no necesitan diseños tan especializados (y probablemente no ofrecerán tanta durabilidad).

Los precios de un techo elevable promedio ronda los 7000 euros. No es una cantidad pequeña de dinero, pero si lo comparas con el coste de una autocaravana construida desde cero (que suele rondar los 25.000 euros), comprar un techo móvil puede ser un compromiso razonable.

Y la verdad es que el proceso de instalación, pintura y homologación lleva su esfuerzo y dedicación. Lo cierto es que este precio incluye tanto los materiales necesarios para su construcción como los costes de mano de obra por lo que no hay muchas opciones de regateo.

Otro aspecto importante es que parte de su valor depende de la antigüedad y estado de la furgo, ya que si algo se estropea hay que pagar más dinero porque no hay segundas partes.

Puedes lanzarte a la aventura de instalarlo por tu cuenta y quedar a la expectativa si el resultado final será satisfactorio o no.

La realidad es que si tienes pocos conocimientos en el tema, lo mejor es comunicarte con un experto que te asesore y ayude con el proceso. Recuerda la desventaja de la perforación que suele ser el punto de inflexión de los que se lanzan la novatada de colocar ellos mismos un techo elevable.

Necesitarás ayuda y de la buena.

En cualquier caso, antes de tomar tu decisión, investiga todo lo posible en Internet y trata de encontrar a personas que ya hayan instalado estos techos en sus vehículos utilizando foros o sitios de reseñas. Si entiendes cómo funcionan y cuáles son los posibles problemas que te esperan, harás una mejor elección según tus necesidades y preferencias.

¿Quiéres montar tu techo elevable?

Ya sabes cuáles son los tipos de techo para ampliar tu camper. También sabes, por intuición, que recomiendo el techo elevable por sobre los demás. Y ahora…

Seamos sinceros. El valor que tiene un techo elevable actualmente da cuenta de la importancia que tiene una instalación bien hecha. Y si buscas comodidad, seguridad y ahorrarte dolores de cabeza lo que te recomiendo no es que llames a un amigo para que te ayude con el esmeril; llama a un experto.

Si ya has tomado la decisión de montar tu techo elevable tomando en cuenta lo que has leído hasta aquí, puedes empezar a planear la instalación desde ahora.

 

Cuéntanos tu experiencia y si tienes alguna consulta o inquietud, puedes completar el siguiente formulario y nos contactaremos a la brevedad posible.

Ir arriba