Para muchos, el camping es una forma de vida. Vivir y durar todo el año en un camping puede ser complicado pero no imposible. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas cosas antes de emprender este tipo de experiencia: ¿cuánto dinero voy a gastar? ¿Qué es lo mejor para mí? Vamos a verlo con detalle.

El Camping es un tipo de residencia, donde la mayoría de las personas que viven ahí se alojan en caravanas. Para muchos el Camping es un estilo de vida y durante todo el año se pueden encontrar Campings bastante equipados con zonas para desarrollar distintos deportes y actividades.

Para muchos Campings son lugares muy aislados donde hay que tener en cuenta que no está permitido fumar dentro y tampoco cocinar quemando combustible. Sin embargo hay Campings bastante equipados con restaurantes, cines… etc

Muchas personas prefieren este estilo de vida no solo por el Camping, sino también por la oportunidad que ofrece a los niños para aprender diferentes deportes y así desarrollar una buena salud.

Vivir en Campings es muy útil si lo haces con tu pareja pero hay mucha gente que prefiere ser autosuficientes: comprarse todo lo necesario (caravana, campamento…) y recorrer distintos lugares durante su estancia.

Otra opción son las caravanas; cómodas y espaciosas, con lo necesario para vivir durante todo el año.

Desde Furgoncar.es queremos darte algunos trucos útiles para mejorar tu experiencia de estancia:

– Campings que te ofrezcan alquileres de cocinas, baños o salones. Esto es muy útil para los viajes largos, ya que pueden ser incómodas las paradas en restaurantes y hoteles cada noche… con lo molesto que resulta el maletero todos los días cuando has llevado la casa contigo durante un mes.

Por otra parte hay campings privados e independientes; suelen tener pequeños problemillas comunes como imprevistos, falta de electricidad… pero están mucho mejor equipados que Campings municipales.

Aprovéchate a vivir en Camping durante todo el año y sobre todo elige bien dónde te alojas.

– Campings con servicio de lavandería, plancha… etc. Son muy útiles para las grandes travesías así como para cuando necesitas cambiarte antes de una reunión importante o salvarte del colapso social si has llevado ropa sucia contigo durante semanas (y no hay tiendas abiertas).

La mayoría de Campings tienen TV por satélite; es bueno que tengas teléfono móvil que te funcione en Camping para poder llamar a reservar si tienes algún problema o necesitas información.

– Campings con zonas de juego, piscinas… Si los niños van contigo es importante buscar Camping con estas zonas; además hay Campings privados cercanos a centros comerciales donde la cafetería y las tiendas suelen abrir el fin de semana.

Aprovéchate del Camping durante todo el año pero eligiendo bien dónde vas.

¿Se puede vivir en un camping?


Sí, pero tienes que elegir bien dónde vas.

– Campings con zonas de más sol y las más protegidas del viento para estar más cerca de la naturaleza. Vivir en Camping no es lo mismo que alquilar un piso por temporada; si eliges mal el lugar podría ser incómodo o hasta peligroso… ¡y además te arrepentirías!

¿Consejo? No empieces sin haberlo pensado antes, sé consciente de los gastos e intenta hacerte todos los cálculos antes de tomar la decisión final.

-Campings con zonas rurales y apartadas o muy próximos a centros urbanos, donde podrás hacer las compras para tener tu propia cocina en el camping. Esto es importante si lo que quieres es vivir totalmente independientemente del exterior y no necesitas estar tan cerca del pueblo o los alrededores.

Muchos Campings están en la costa, por lo que es buena idea pensar si necesitas vivir tan cerca del mar. Ten en cuenta que hay veces que hay pescadores

¿Consejo? Ten claro qué Camping te interesa para conocer su zona; muchos Campings municipales o privados son bastante parecidos pero alguno podría tener un problemilla, y siempre antes de elegir pregunta cuál es.

Ventajas de vivir en un camping

– Puedes hacer las compras en el Camping sabiendo que hay tiendas que están abiertas y que no tendrás que conducir hasta el pueblo.

– Muchos Campings tienen zonas pequeñas donde hacer deporte y jugar, o zonas donde hacer senderismo.

– Campings con restaurantes y servicios básicos para cocinar, lavar la ropa o plancharla.

– Campings con zonas rurales alejadas para aquellos que quieran vivir totalmente independientes.

– Campings con servicios de lavandería, plancha… etc. Son muy útiles para las grandes travesías así como para cuando necesitas cambiarte antes de una reunión importante o salvarte del colapso social si has llevado ropa sucia contigo durante semanas (y no hay tiendas abiertas).

Desventajas de vivir en un camping

– Para muchos no son un lujo sino un gasto extra, pero hay quien lo disfruta. Por ejemplo, los ciclistas suelen preferir campings y zonas rurales donde hacer deporte y pasear la bici.

– Campings municipales están diseñados para gente que viene a pasar el fin de semana, por lo que la mayoría no tienen programa fijos ni servicios establecidos.

– Campings rurales pueden ser fríos en invierno y calurosos en verano si eliges mal o buscas campings económicos pero lejanos al mar. Por supuesto hay campings con climatización… pero cuestan más dinero.

– Campings urbanas son buenos para quien necesite ir cada día a trabajar desde allí, vivirá mejor aquel que sepa conducir por carretera sin problemas.

– Camping privados suelen ser más lujosos, pero tienen que estar abiertos todo el año y muchas veces no lo estaban los primeros meses del invierno cuando empezamos nuestra experiencia…

¿Consejo? No vayas al Camping con la idea de encontrar un sitio barato para pasar las vacaciones si vas en plan «vivir» allí; es una buena oferta para quien busca camping económico o semiprivado donde poder hacer deporte de vez en cuando y pasar un fin de semana tranquilo.

El Camping no es tan barato como parece

– Campings municipales: el precio del alquiler varía mucho, pero suele estar entre 12€/día (solo parking) a 30€/dia o más dependiendo del Camping; además hay que sumar la tarifa fija por consumos extra si usas electricidad o gasolina para cocinar. Algunos Campings permiten llevarse la propia caravana o camper, siempre que se vaya vacía (no podrá volver hasta el año siguiente) pero todos los Campings municipales cobran unas tasas por estacionar la caravana.

– Camping rural: es más barato que urbano, y muchos campings son privados o semiprivados… ¡pero no siempre se pueden llevar las caravanas! Algunos Campings permiten usarlas en su zona de parking y otros solo lo hacen fuera del camping (como nosotros).

– Campings privados: seguro que lo has visto por Instagram o Facebook; hay muchísimos anunciando su precio económico… ¡pero siempre está «en temporada baja»!!! Para llegar a Camping privado económico hay que buscar Campings rurales donde los propietarios no viven en el Camping y tienen una oferta para gente del lugar (algo así como «Camping de verano»).

– Campings estacionales: suelen ser Campings rurales o urbanos con propietarios vivos en ese Camping, pero como los precios son más altos (dura todo el año) hay mucha gente buscando Camping económico y eligiendo este tipo de camping… ¿pero sabéis lo caro que puede resultar?

¿Consejo? Si vas a vivir al Camping con tu propia autocaravana te interesan más Campings rurales que Campings urbanos. Aunque si no tienes moto para ir al pueblo, el Camping será tu hogar y te servirán igualmente pero quizás prefieras un Camping cercano a la ciudad en vez de en medio del campo (aunque con transporte público sea complicado).

-Otra desventaja es que muchos campings tienen poco espacio entre plazas, por lo que si no quieres estar cortando camino a tus vecinos, mejor busca Camping más grande (o elige Campings de verano y reserva desde octubre).

– Campings de verano: si buscas Camping económico (o Camping privado) hay que estar preparados para vivir en un campamento; porque no, las caravanas van colocadas como caben y los baños suelen ser compartidos. Si vas con niños recuerda llevarte tu propia barbacoa o comprártela allí cuando la necesites…

Vivir todo el año en camping es una experiencia única, pero más compleja de lo que parece al principio; si vas con el objetivo de encontrar Camping económico y trabajar desde allí, tienes que saber que no es una opción barata.

Pero siempre puedes buscar Campings semiprivados o privados donde se permitan caravanas (y Campings rurales) para quien esté dispuesto a pasar por alto la falta de lujos en cuanto a comodidades del Camping… ¡pero igualmente vale mucho la pena!

Ir arriba