Construyendo tu propia placa solar: paso a paso

¡Bienvenidos al blog de Furgoncar! En esta ocasión hablaremos sobre uno de los aspectos más importantes en la camperización de cualquier vehículo: la energía solar. Si eres un amante de los viajes en carretera y la vida al aire libre, sabrás lo esencial que es contar con una fuente de energía confiable y sostenible. Y qué mejor manera de obtenerla que a través de una placa solar. En este artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber para construir tu propia placa solar y disfrutar de la libertad que te brinda la energía solar en tus aventuras en furgoneta.
Antes de adentrarnos en los detalles técnicos, es importante mencionar que construir una placa solar no es una tarea sencilla. Requiere de conocimientos básicos de electricidad y una cuidadosa planificación. Sin embargo, con paciencia y siguiendo los pasos adecuados, cualquiera puede lograrlo. Además, una vez que tengas tu placa solar instalada, podrás disfrutar de energía limpia y gratuita en tus viajes sin preocuparte por quedarte sin batería.
Materiales necesarios
Antes de empezar a construir tu placa solar, es importante que tengas todos los materiales necesarios a mano. Los materiales básicos que necesitarás son:
- Células solares
- Tablero de madera contrachapada
- Cableado eléctrico
- Conector MC4
- Cinta adhesiva resistente al agua
- Pegamento para madera
- Silicona
- Controlador de carga solar
- Batería
- Inversor de corriente
- Herramientas básicas (taladro, sierra, cinta métrica, etc.)
Estos son los materiales básicos, pero dependiendo de tus necesidades y preferencias, podrás añadir otros elementos como un marco de aluminio para proteger las células solares o una carcasa para proteger el controlador de carga y la batería.
Construyendo la placa solar
Una vez que tengas todos los materiales a mano, es hora de empezar a construir tu placa solar. El primer paso es preparar el tablero de madera contrachapada. Puedes elegir el tamaño que mejor se adapte a tu vehículo y a tus necesidades, pero una medida estándar es de 1 metro de largo por 0,5 metros de ancho.
A continuación, debes colocar las células solares en el tablero de madera contrachapada. Las células deben estar conectadas en serie, lo que significa que el cable positivo de una célula debe conectarse al cable negativo de la siguiente. Puedes utilizar cinta adhesiva resistente al agua para fijar las células al tablero de madera y asegurarte de que están conectadas correctamente.
Una vez que todas las células están conectadas, debes soldar los cables eléctricos a los extremos de la fila de células. Es importante que los cables estén bien conectados para garantizar el correcto funcionamiento de la placa solar.
Ahora es el momento de añadir el controlador de carga solar. Este dispositivo es esencial para regular la cantidad de energía que se almacena en la batería y protegerla de sobrecargas. Puedes fijar el controlador de carga al tablero de madera con cinta adhesiva o pegamento para madera.
Una vez que el controlador de carga está en su lugar, debes conectar el cable positivo de la placa solar al puerto de entrada del controlador y el cable negativo al puerto de tierra. Luego, conecta el cable positivo de la batería al puerto de salida del controlador y el cable negativo al puerto de tierra.
Por último, conecta el inversor de corriente a la batería y asegúrate de que todos los cables están bien conectados y aislados para evitar cortocircuitos.
Instalando la placa solar en tu furgoneta
Una vez que tengas tu placa solar construida, es hora de instalarla en tu furgoneta. Puedes hacerlo de diferentes maneras, dependiendo de tus preferencias y del tipo de furgoneta que tengas. Algunas opciones incluyen fijar la placa en el techo con tornillos o utilizar soportes ajustables para colocarla en el suelo.
Sea cual sea la opción que elijas, es importante asegurarte de que la placa está bien sujeta y no se mueve durante el viaje. También debes tener en cuenta la orientación de la placa para maximizar la cantidad de luz solar que recibe. Lo ideal es que la placa esté orientada hacia el sur y con un ángulo de inclinación de aproximadamente 30 grados.
Disfrutando de la energía solar en tus viajes
¡Y eso es todo! Con tu placa solar instalada, ya estás listo para disfrutar de la energía solar en tus viajes en furgoneta. No olvides revisar periódicamente el estado de tu placa y realizar un mantenimiento adecuado para garantizar su buen funcionamiento. Además, recuerda siempre tener precaución al manipular la electricidad y, en caso de duda, busca la ayuda de un profesional.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y que puedas construir tu propia placa solar con éxito. Si tienes cualquier duda o sugerencia, no dudes en dejar un comentario. ¡Nos encantaría saber de ti y de tus experiencias con la energía solar en tus viajes en furgoneta!