5 sencillos pasos para hacer tu propio avance de furgoneta en casa

¡Bienvenidos a Furgoncar, el blog de camperización para los amantes de la aventura en carretera! En esta ocasión, queremos hablarles sobre un tema muy interesante: cómo hacer un avance en tu furgoneta casero. Si eres de los que disfrutan de viajar en su propia casa rodante, este artículo es para ti. En Furgoncar nos encanta compartir consejos y trucos para convertir tu furgoneta en un verdadero hogar sobre ruedas, y hoy te enseñaremos cómo crear un avance para disfrutar de aún más espacio y comodidad en tus viajes. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo paso a paso!
En primer lugar, es importante entender qué es un avance y por qué es tan útil en una furgoneta. Un avance es una estructura que se coloca en la parte trasera de la furgoneta, extendiendo su espacio habitable. Es similar a una carpa de camping, pero en este caso está conectada directamente a la furgoneta, lo que significa que puedes entrar y salir de ella sin tener que salir al exterior. Además, un avance te permite disfrutar de una zona adicional para comer, descansar o incluso dormir. Es una excelente opción para aquellos que viajan en furgoneta con familia o amigos, ya que ofrece un espacio extra para relajarse y socializar. Ahora que sabes qué es un avance, ¡vamos a ver cómo construir uno en tu furgoneta!
Materiales necesarios
Antes de comenzar con la construcción, necesitarás tener a mano algunos materiales esenciales. Estos incluyen:
- Tela resistente y impermeable
- Tubos de metal
- Telas de mosquitera
- Cuerdas
- Clavos o tornillos
- Tijeras
- Cinta adhesiva
- Herramientas básicas de bricolaje
Una vez que tengas todo lo necesario, ¡es hora de comenzar a construir tu avance!
Paso 1: Medir y cortar la tela
Lo primero que debes hacer es medir el área donde quieres colocar tu avance. Ten en cuenta que la tela debe ser lo suficientemente grande como para cubrir la parte trasera de la furgoneta y extenderse hacia el exterior para crear el espacio adicional. Una vez que tengas las medidas, corta la tela en consecuencia. Recomendamos dejar un margen adicional en caso de que necesites hacer ajustes durante la instalación.
Paso 2: Construir la estructura
Para construir la estructura de tu avance, necesitarás utilizar los tubos de metal. Mide y corta los tubos para que coincidan con las dimensiones de la tela. Luego, ensambla la estructura en forma de tienda de campaña, asegurándote de que sea lo suficientemente fuerte para soportar la tela y las posibles condiciones climáticas.
Paso 3: Fijar la estructura a la furgoneta
Una vez que tengas la estructura lista, es hora de fijarla a la furgoneta. Utiliza cuerdas para atar la estructura a la parte trasera de la furgoneta, asegurándote de que esté bien sujeta. También puedes utilizar clavos o tornillos para fijar la estructura directamente a la furgoneta, pero asegúrate de no dañarla en el proceso.
Paso 4: Agregar la tela y la mosquitera
Ahora es el momento de agregar la tela a la estructura. Cubre la parte superior y los lados de la estructura con la tela, asegurándote de que esté bien sujeta con cuerdas o clavos. Luego, agrega las telas de mosquitera a las ventanas para mantener a los insectos fuera de tu avance.
Paso 5: Personalizar tu avance
¡Felicidades, has construido tu avance! Ahora es el momento de personalizarlo y hacerlo aún más acogedor. Puedes agregar una alfombra, cojines, una mesa plegable e incluso luces para crear un ambiente cálido y agradable. ¡La creatividad es el límite!
Como puedes ver, construir un avance para tu furgoneta casero no es tan complicado como parece. Con los materiales adecuados y un poco de paciencia, puedes crear un espacio adicional en tu furgoneta que te permitirá disfrutar de tus viajes al máximo. ¡Ahora es tu turno de poner manos a la obra y construir tu propio avance!
Esperamos que este artículo te haya sido útil y te inspire a crear tu propio avance. Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tu experiencia con nosotros, no dudes en dejar un comentario a continuación. En Furgoncar estamos siempre encantados de escuchar a nuestros lectores y aprender juntos sobre camperización. ¡Hasta la próxima!