Explorando Asturias en camper: la mejor forma de conocer esta región

Explorando Asturias en camper: la mejor forma de conocer esta región

¡Bienvenido al blog de Furgoncar! En esta ocasión, queremos hablarte sobre una tendencia que está en auge en el mundo del camping: la camperización en Asturias. Si eres amante de la naturaleza y de los viajes en furgoneta, este artículo es para ti. Descubre todo lo que necesitas saber sobre esta increíble forma de viajar por una de las regiones más hermosas de España.

¿Qué es la camperización?

La camperización consiste en transformar una furgoneta en una pequeña casa sobre ruedas, con todas las comodidades necesarias para viajar y vivir en ella. Esta tendencia ha ido ganando popularidad en los últimos años, ya que permite a los viajeros tener total libertad en sus desplazamientos y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

¿Por qué elegir Asturias para camperizar?

Asturias es una región ideal para realizar este tipo de viajes, ya que cuenta con una gran diversidad de paisajes, desde playas paradisíacas hasta montañas impresionantes. Además, su clima templado y su rica gastronomía hacen de ella un destino perfecto para recorrer en furgoneta.

¿Qué lugares visitar en Asturias?

Existen infinidad de lugares que merece la pena visitar en Asturias durante tu viaje en furgoneta. Entre ellos, destacan:

Covadonga

Situado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, este lugar es uno de los más emblemáticos de la región. Allí podrás visitar la Basílica de Covadonga, la Cueva de la Santina y disfrutar de impresionantes vistas de los lagos de Covadonga.

Cudillero

Este pequeño pueblo pesquero es uno de los más pintorescos de Asturias. Sus casas de colores, sus calles estrechas y su puerto lleno de barcos son un verdadero encanto para los viajeros. Además, podrás probar deliciosos platos de pescado fresco en sus restaurantes.

Llanes

Llanes es una de las localidades más turísticas de Asturias, y no es de extrañar. Sus playas de aguas cristalinas, sus acantilados y su casco histórico son impresionantes. No te pierdas la famosa Playa de Gulpiyuri, una pequeña playa que se encuentra en medio de un prado.

¿Cómo camperizar tu furgoneta en Asturias?

Si estás pensando en realizar este tipo de viaje, es importante que sepas que en Asturias existen empresas especializadas en la camperización de furgonetas. Ellos se encargarán de transformar tu vehículo en una verdadera casa sobre ruedas, con todo lo necesario para que tu aventura sea cómoda y segura.

Además, en Asturias encontrarás una amplia oferta de campings y áreas de autocaravanas, donde podrás aparcar tu furgoneta y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.

Consejos para viajar en furgoneta por Asturias

– Planifica tu ruta con antelación y asegúrate de tener suficiente combustible y agua potable en tu furgoneta.
– Respeta el medio ambiente y no dejes residuos en la naturaleza.
– Infórmate sobre las normas de circulación y aparcamiento de furgonetas en Asturias.
– No olvides llevar contigo un buen calzado y ropa adecuada para realizar actividades al aire libre.
– Ten siempre a mano un mapa o un GPS para no perderte en tus desplazamientos.

¡Vive la experiencia de la camperización en Asturias!

Si eres amante de los viajes en furgoneta y de la naturaleza, no puedes perderte la oportunidad de vivir la experiencia de la camperización en Asturias. Disfruta de la libertad de viajar a tu ritmo y descubrir lugares increíbles en esta hermosa región.

En Furgoncar esperamos que este artículo te haya resultado interesante y te anime a realizar un viaje camper por Asturias. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de comentarios. ¡Nos encantará leerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *