Alquiler de campers en Asturias: la mejor opción para tus aventuras
¡Bienvenidos a Furgoncar, el blog de camperización donde te contamos todo sobre viajar en furgoneta! Si eres un amante de la naturaleza y de las aventuras, seguramente has pensado en alquilar una camper para recorrer lugares increíbles. En esta ocasión, queremos hablarte de una de las regiones más bonitas de España: Asturias. ¿Qué mejor manera de descubrirla que en una camper? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre alquilar una camper en Asturias.
Asturias es una comunidad autónoma situada en el norte de España, conocida por sus impresionantes paisajes, su gastronomía y su cultura. Conocida como «el paraíso natural», es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre. Además, cuenta con una gran cantidad de pueblos y ciudades con encanto que merecen ser descubiertos. ¿Qué mejor manera de hacerlo que en una furgoneta camper?
¿Por qué alquilar una camper en Asturias?
Alquilar una camper en Asturias te permite tener la libertad de moverte a tu ritmo y descubrir los rincones más bonitos de la región. No tendrás que preocuparte por reservar alojamiento o por los horarios de transporte público. Podrás parar en cualquier lugar que te llame la atención y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza asturiana.
Además, al alquilar una camper en Asturias, podrás ahorrar dinero en alojamiento y en comidas. Podrás cocinar tus propias comidas en la furgoneta y dormir en lugares con vistas espectaculares. ¡Imagina despertar en la playa o en plena montaña!
¿Qué necesitas para alquilar una camper en Asturias?
Lo primero que necesitas es tener un carnet de conducir válido y una tarjeta de crédito. También es importante que tengas experiencia en la conducción de vehículos grandes, ya que una furgoneta camper es más grande y pesada que un coche normal. Si nunca has conducido una, no te preocupes, la mayoría de las empresas de alquiler ofrecen un pequeño curso de manejo antes de entregarte la furgoneta.
Otro aspecto importante es el seguro. Asegúrate de que la empresa de alquiler te ofrece un seguro a todo riesgo que cubra cualquier imprevisto durante tu viaje. También es recomendable que revises la política de cancelación por si surge algún imprevisto que te impida realizar el viaje.
¿Dónde alquilar una camper en Asturias?
Existen diferentes empresas de alquiler de campers en Asturias, por lo que te recomendamos que compares precios y servicios antes de tomar una decisión. Algunas de las más conocidas son Indie Campers, Camper Van Spain o Yescapa. También puedes optar por alquilar directamente a particulares a través de plataformas como Airbnb o Campervan Finder.
Además, es importante que tengas en cuenta el tipo de furgoneta que quieres alquilar. Hay campers más básicas y otras más equipadas con ducha, cocina y hasta calefacción. Todo dependerá de tus necesidades y presupuesto.
¿Qué lugares visitar en Asturias en camper?
¡Las posibilidades son infinitas! Pero aquí te dejamos algunos de los lugares que no puedes perderte:
1. Picos de Europa: sin duda, uno de los lugares más impresionantes de Asturias. Podrás recorrer sus rutas de senderismo, descubrir sus pueblos con encanto y disfrutar de sus impresionantes vistas.
2. Playa de Gulpiyuri: una playa única en el mundo, ya que se encuentra en el interior de una cueva y está rodeada de prados verdes.
3. Cudillero: un pintoresco pueblo pesquero con casas de colores que se reflejan en el mar.
4. Cabo de Peñas: un lugar ideal para ver la puesta de sol y disfrutar de las impresionantes vistas de los acantilados.
Otros lugares que te recomendamos visitar son la playa de Torimbia, el Parque Natural de Somiedo, el pueblo de Lastres o la ruta del Cares. ¡Con tu camper podrás llegar a todos ellos!
Consejos para viajar en camper por Asturias
Para que tu experiencia sea lo más agradable posible, te dejamos algunos consejos:
1. Planifica tu ruta: aunque es importante tener libertad para improvisar, es recomendable que tengas una ruta planificada para no perderte nada importante.
2. Lleva un mapa físico: aunque hoy en día todos tenemos GPS en nuestros teléfonos, es importante llevar un mapa físico por si no hay cobertura o se agota la batería.
3. Respetar el medio ambiente: recuerda que estás en un entorno natural, así que asegúrate de dejar todo tal y como lo encontraste y de no dejar basura en tu camino.
4. Conoce las normas de acampada: en Asturias está permitida la acampada libre en determinados lugares, pero es importante que conozcas las normas y las respetes.
¡Y sobre todo, disfruta de la experiencia de viajar en camper por Asturias!
Esperamos que este artículo te haya dado todas las claves para alquilar una camper en Asturias y disfrutar al máximo de esta hermosa región. Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, déjanos un comentario. ¡Nos encantará leerte!
¡Hasta la próxima, viajeros! Y recuerda, ¡la aventura te espera en Asturias!