5 días en Portugal en autocaravana: una ruta inolvidable

5 días en Portugal en autocaravana: una ruta inolvidable

¡Bienvenidos a Furgoncar, el blog de camperización donde compartimos todas nuestras experiencias viajando en autocaravana! En esta ocasión, queremos contarte nuestra ruta de 5 días por Portugal en autocaravana. ¡Prepárate para conocer algunos de los lugares más hermosos y encantadores de este país vecino!

Día 1: Lisboa

Comenzamos nuestra aventura en la capital de Portugal, Lisboa. Conocida por sus colinas, sus tranvías y su rica historia, esta ciudad es un lugar perfecto para comenzar nuestra ruta. Nosotros decidimos estacionar nuestra autocaravana en un camping cercano al centro de la ciudad, lo que nos permitió movernos con facilidad y ahorrar en transporte.

Lisboa es una ciudad llena de vida y color, con una mezcla perfecta entre lo antiguo y lo moderno. Pasear por sus calles empedradas y descubrir sus hermosos miradores es una experiencia que no te puedes perder. Además, te recomendamos probar algunos de sus platos típicos como el famoso bacalao o los deliciosos pasteles de Belém.

Tip: No olvides visitar el barrio de Alfama, el más antiguo de la ciudad y conocido por sus estrechas calles y sus tradicionales casas con azulejos.

Día 2: Sintra

Nuestro segundo día lo dedicamos a visitar Sintra, una ciudad situada a unos 30 minutos de Lisboa en autocaravana. Este lugar es conocido por sus impresionantes palacios y castillos, como el Palacio Nacional da Pena y el Castillo de los Moros. Además, su centro histórico es encantador y cuenta con numerosas tiendas y restaurantes.

Si eres amante de la naturaleza, no puedes dejar de visitar el Parque Natural de Sintra-Cascais, donde podrás disfrutar de hermosas vistas y hacer senderismo por sus senderos.

Tip: Si viajas en temporada alta, te recomendamos reservar tus entradas con anticipación para evitar largas colas en los palacios y castillos.

Día 3: Costa Vicentina

Nuestro siguiente destino fue la Costa Vicentina, una zona costera que abarca desde el Algarve hasta la región del Alentejo. Esta parte de Portugal es conocida por sus hermosas playas, sus acantilados y su naturaleza salvaje. Nosotros nos detuvimos en varios pueblos costeros como Aljezur y Odeceixe, donde pudimos disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la costa.

Si eres amante del surf, no puedes dejar de visitar la famosa playa de Arrifana, una de las mejores playas para practicar este deporte en Portugal. Además, en esta zona podrás encontrar numerosos campings y áreas de estacionamiento para autocaravanas.

Tip: No te pierdas el atardecer en el Cabo de San Vicente, el punto más occidental de Europa continental.

Día 4: Alentejo

Nuestro cuarto día lo dedicamos a recorrer la región del Alentejo, conocida por sus paisajes rurales y sus pueblos medievales. Uno de los lugares que más nos impresionó fue Évora, una ciudad amurallada que conserva su encanto medieval. Aquí pudimos visitar la famosa Capilla de los Huesos, un lugar único y escalofriante.

Otro lugar que no puedes dejar de visitar en el Alentejo es la ciudad de Elvas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su impresionante fortaleza y sus murallas te transportarán a otra época.

Tip: Si te gusta el vino, no puedes dejar de probar los vinos del Alentejo, conocidos por su excelente calidad.

Día 5: Algarve

Finalmente, llegamos a nuestro último destino: el Algarve. Esta región es conocida por sus impresionantes playas de aguas cristalinas y sus acantilados. Nosotros decidimos pasar nuestro último día en la playa de Benagil, famosa por su cueva marina. Pudimos llegar en autocaravana y estacionar en un área cercana, lo que nos permitió disfrutar de la playa sin tener que preocuparnos por el transporte.

Si te gustan las actividades al aire libre, te recomendamos hacer un paseo en kayak por la costa y explorar las cuevas y grutas que se encuentran en esta zona.

Tip: Si viajas con niños, no puedes dejar de visitar el parque acuático Slide & Splash, uno de los más grandes y divertidos de Europa.

¡Y así llegamos al final de nuestra ruta de 5 días por Portugal en autocaravana! Esperamos que esta guía te haya sido útil y que te animes a hacer esta ruta en tu próximo viaje. No dudes en dejarnos un comentario si tienes cualquier duda o si quieres compartir tu experiencia con nosotros. ¡Hasta la próxima aventura en Furgoncar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *